influencia de la tecnología en la educación

Influencia de la tecnología en la educación

La educación es un tema muy importante en el contexto internacional, ya que un gran número de instituciones internacionales, gobiernos nacionales y ONG han determinado que ella es la mejor forma para que el mundo se pueda desarrollar.

Por su parte los gobiernos han podido comprender que para que un país se pueda desarrollar social y económicamente, el nivel de educación de la población es muy 
importante.

Por esta razón cada vez más países e instituciones de educación crean proyectos educativos donde las nuevas tecnologías estén fuertemente involucradas.

Existen varios ejemplos de influencia de la tecnología en el mundo, entre los que se puede mencionar:

¿Qué es la Educación Pública?

La educación pública es la educación o formación académica que se brinda a través del sistema nacional educativo de cada país, se imparte mediante planificaciones y bajo la supervisión y ejecución de planes educativos de los distintos niveles académicos.

Por lo general, la educación pública se basa en la educación primaria, pero aún así no se descarta que éstas instituciones públicas también se encarguen de la educación secundaria o de cualquier otro nivel de educación superior a la primaria.


La educación pública tiene como objetivo principal que toda la población tenga acceso a la educación, es decir, con la educación pública, que por lo general es gratuita, se
quiere que el nivel de la población analfabeta disminuya en gran cantidad, dándole acceso a quienes no tienen los recursos necesarios para ingresar a una institución
académica.

Educación Pública de España

El Ministerio de Educación sorprendió en el año 2013 con esos increíbles datos:

La educación pública de España se puede considerar como la más cara del mundo, incluso más cara que esos colegios privados a los que llevan los políticos y las personas de gran poder a sus hijos, el dinero invertido por el gobierno fue mayor.

El coste medio de cada alumno por clase en una escuela pública, si tuviéramos que pagar para recibir clases en ella, sería, como poco, considerable como un centro selecto para niños de clase alta.
Biblioteca

Los libros se quedan atrás

Es sumamente triste ver como muchas personas han dejado la lectura de literatura en la parte de atrás de su vida, creyendo que lo que leyeron en sus etapas de aprendices en los colegios es suficiente.

Los libros son inspiradores, ayudan a solucionar muchos problemas, a mejorar tu autoestima, a entender cosas del amor, 
los libros son arte.

Obviamente no todos, pero sí la gran mayoría.

imagen con texto literario

La educación a través de las eras

La educación puede tener diversas concepciones, dependiendo de  la perspectiva desde la cual se defina. Por ejemplo, el término educación puede referirse al proceso de transmitir conocimientos de índole científico, elementos culturales como los valores y normas de convivencia, y otros. Puede ser sinónimo de instruir o formar a un ser según los estándares de la sociedad donde se desenvuelve, siendo esta la segunda definición. La educación es un proceso dinámico: constantemente se desarrollan nuevas maneras de transmitir los elementos antes mencionados para que el sujeto bajo formación o educando comprenda mejor el mundo y la sociedad, y de esta forma puede formar su identidad y adaptarse a ella de la mejor manera.

imagen del logo de moodle

E learning (aprendizaje electrónico), el futuro de la educación

La educación es considerada por muchos como uno de los más importantes pilares de una sociedad, ya que esta es uno de los escalones que ayudan a que un país se pueda desarrollar tanto económica como socialmente. Por lo que los gobiernos y las fundaciones siempre tratan de brindar educación de calidad a un gran número de personas alrededor de una determinada región. Gracias a los nuevos avances en el mundo virtual, los gobiernos e instituciones tienen un nuevo aliado para desarrollar el nivel cultural de su población. Este aliado es la educación o formación online, o como muchos la han determinado, el E learning.

imagen de post it

Consejos para realizar correctamente un resumen

El momento de estudiar es para algunos un gran problema, ya que hay a quienes les cuesta un poco más aprender o comprender lo que se está estudiando. Pero no hay que desesperar, existen miles de técnicas para poder mejorar nuestros métodos de aprendizaje.

Cómo recordar mejor lo que estudias

A veces sucede que nos preparamos mucho para un examen, hemos aprendido todo o casi todo y cuando llega el día de aplicarlo no recordamos nada. Este es un problema muy común, suele ocurrir a muchas personas, pero para todo existe solución, por eso aquí dejaremos algunos consejos para que podamos recordar mejor todo aquello que estudiamos.

Consejos esenciales para el estudio

A la hora de estudiar pueden presentarse gran cantidad de distracciones o acontecimientos que interrumpan nuestro periodo de aprendizaje, por lo tanto siempre es importante estar preparado y no interrumpir por absolutamente nada este momento. Hay ciertas acciones que pueden facilitar nuestro aprendizaje y “mantenernos en la silla” mientras estemos estudiando.